1 mes de $366.00 sin intereses | Total $366.00 |
5 meses de $80.52 | Total $402.60 |
1 mes de $366.00 sin intereses | Total $366.00 | |
3 meses de $122.00 sin intereses | Total $366.00 |
6 meses de $68.52 | Total $411.13 | |
9 meses de $47.51 | Total $427.63 | |
12 meses de $37.16 | Total $445.90 |
6 meses de $68.91 | Total $413.43 | |
9 meses de $48.21 | Total $433.93 | |
12 meses de $37.84 | Total $454.10 |
BARBARO EN PARIS, UN, Vargas Llosa, Mario, Literatura HispAnica, ALFAGUARA, 9786073826211
"La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos".
Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de su carrera hasta el punto de que llegó a creer que sólo se convertiría en escritor si llegaba a París y lograba aclimatarse a un ambiente que concedía a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado. Las novelas de Dumas y Flaubert le abrieron la imaginación y lo inclinaron hacia el realismo, y las ideas de Sartre, Camus, Bataille, Aron y Revel le mostraron cómo debía ser un intelectual público.
Según indica Carlos Granés en el prólogo de este libro, "su formación intelectual y cultural le dio la certeza de que cualquier escritor latinoamericano, incluso uno nacido en la provincia peruana (un bárbaro), podía participar en todos los asuntos políticos, culturales y sociales de su época si se nutría de sólidas tradiciones literarias y filosóficas. Buscando a Francia, Vargas Llosa encontró su país natal y el mundo entero".