1 mes de $440.00 sin intereses | Total $440.00 |
5 meses de $96.80 | Total $484.00 |
1 mes de $440.00 sin intereses | Total $440.00 | |
3 meses de $146.67 sin intereses | Total $440.00 |
6 meses de $82.38 | Total $494.25 | |
9 meses de $57.12 | Total $514.10 | |
12 meses de $44.67 | Total $536.05 |
6 meses de $82.84 | Total $497.02 | |
9 meses de $57.96 | Total $521.66 | |
12 meses de $45.49 | Total $545.91 |
DICCIONARIO DE ARQUITECTURA MESOAMERICANA, GENDROP, PAUL, Arquitectura , EDITORIAL TRILLAS, 9789682456626
Este diccionario rescata la terminología regional utilizada por quienes trabajan en la construcción y personas relacionadas con la actividad arqueológica, la conservación y la restauración arquitectónicas, para referirse a elementos y conceptos propios de la arquitectura mesoamericana.
En este diccionario se reflejan las excelentes cualidades que poseía Paul Gendrop para percibir la arquitectura en su conjunto y en el detalle; su habilidad para representar esta percepción en un lenguaje gráfico; su innata inteligencia para integrar y sintetizar toda esta información.
Un equipo de investigadores integrado por arquitectos, arqueólogos, atnólogos, antropólogos y otros especialistas, colaboraron con el maestro Paul Gendrop en la realización de esta obra póstuma.
Para los estudiantes de arquitectura e investigadores en arquitectura prehispánica resulta difícil encontrar en diccionarios especializados la significación exacta o el sentido correcto de los términos empleados tanto por ellos mismos como por quienes participan en exploraciones arqueológicas o en trabajos de conservación y restauración arquitectónica.
De ahí la importancia de este diccionario al proporcionar una gran cantidad de conceptos, términos y definiciones relacionados con la arquitectura: materiales, herramientas de trabajo , sistemas constructivos, estructuras, géneros arquitectónicos, descripciones estilísticas, históricas y cronológicas; así como referencias a las diversas disciplinas que participan en la investigación de las culturas mesoamericanas, como la arqueología, la etnología y la antropología, entre otras.
Otro aspecto muy importante en la obra de Paul Gendrop es la representación gráfica-que realizó junto con sus colaboradores- a través de dibujos, croquis, perspectivas, vistas aéreas, planos de conjunto, plantas, alzados, cortes y detalles arquitectónicos, notas de campo, ilustraciones y registros de viajeros que documentaron muchos de los sitios arqueológicos estudiados para la descripción de las obras arquitectónicas.